Reto San Luis Emprende
Programa dirigido a emprendedores, líderes de cambio e innovadores, invitados a participar en la creación de negocios que generen un impacto positivo en nuestro Estado. La colaboración y el apoyo de nuestros aliados y patrocinadores son fundamentales para lograr estos objetivos. A través de sus iniciativas, buscamos fomentar un ecosistema empresarial sostenible que beneficie a nuestra comunidad y promueva un desarrollo integral.
Agradecemos el compromiso y entusiasmo de todos los emprendedores, aliados y colaboradores en esta misión compartida.
Crea, Inspira, Impacta
Si eres un emprendedor y tienes una idea de negocio que impactepositivamente ¡Te estamos buscando!
El Reto San Luis Emprende tiene el objetivo de generar proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible del Estado. Se incentivan iniciativas que promuevan estabilidad económica, mitigación del cambio climático o bienestar social.
El reto busca a las mejores ideas de negocio que puedan impactar positivamente a nuestro Estado con el apoyo de los siguientes beneficios:
Acompañamiento
Durante 4 meses los participantes del programa reciben asistencia técnica y entrenamiento para validar su idea de negocios.
Vinculación
Conoce y vinculate con otros emprendedores y agentes de cambio estan tratando de impactar positivamente en nuestro Estado.
Capital semilla
El mejor proyecto podrá recbir hasta $100,000 pesos ($50,000 en efectivo + $50,000 pesos en especie) con servicios especializados.
En qué consiste el Reto San Luis Emprende
Etapa 1: Selección
Buscamos las 100 mejores ideas de negocio que nos ayuden a convertir a San Luis Potosí en un lugar más sustentable, más consciente del cambio climático y equitativo con las minorías.
Solo debes de llenar el formato de inscripción con los datos generales de tu equipo e idea de negocio.
Etapa 2: Plenaria & Pitchweek
Las mejores 100 ideas, participarán en una sesión plenaria, donde se trabajará en el desarrollo y validación de su propuesta de valor de impacto social. Durante la tercera semana de diciembre los equipos presentarán sus ideas de negocio ante el comité evaluador, donde se seleccionarán 30 proyectos para continuar a la siguiente etapa.
Etapa 3: Bootcamp
Los 30 equipos seleccionados participarán en un entrenamiento intensivo que constará de 6 sesiones de 4 horas cada una. El objetivo de esta etapa es fortalecer las habilidades de los emprendedores en la estructuración y presentación de sus proyectos para inversionistas, así como en la aplicación de la metodología "Lean Startups".
Etapa 4: Demo day
En este día, los 10 equipos seleccionados tendrán la oportunidad de presentar su proyecto emprendedor ante un panel de jueces, inversionistas y fondos de inversión.
Conoce las ediciones anteriores de Reto San Luis Emprende
Reto Comunidades Sustentables edición 2025
Los participantes de esta edición pudieron acceder al programa sin costo gracias al apoyo de la Unión Europea a través de Climate-Kic con el apoyo de Salesforce
Reto Comunidades Sustentables edición 2024
Conoce los mejores momentos deL Reto San Luis Emprende 2024 Comunidades Sustentables, en colaboración con Fomento Social citibanamex y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
-
El programa "Reto San Luis Emprende, Comunidades Sustentables", diseñado por StartupLab MX con el respaldo de la Unión Europea a través de Climate-KIC con el apoyo de Salesforce; brinda capacitación, acompañamiento y apoyo a los emprendedores a través de una competencia.
Se confía en el potencial de los emprendimientos sociales para generar cambios duraderos en la vida de los potosinos, y se espera que sus proyectos tengan un efecto multiplicador en la economía local y en la solución de problemas sociales y ambientales.
-
El programa está dirigido a personas mayores de 18 años que residan en el Estado de San Luis Potosí y que tengan el deseo de emprender un nuevo negocio con objeto social. Los proyectos deben ser presentados por un equipo de al menos 3 emprendedores con al menos una mujer en el equipo; y no pueden ser empresas con más de un año de operación al momento del cierre de la convocatoria.
-
El costo del programa es asumido por la Unión Europea a través de Climate-KIC con el apoyo de Salesforce y otras entidades privadas que apoyan el emprendimiento e innovación. Por lo tanto, los emprendedores participantes solo deben cumplir con los requisitos establecidos en esta convocatoria.
-
Nuestra primera fase de selección tendrá una duración de 4 semanas, donde finalizando solo las 30 mejores ideas de negocio pasarán a la segunda etapa.
El Bootcamp, que durará 2 meses y finalmente la etapa de demo day en la cual los 10 equipos seleccionados tendrán la oportunidad de presentar su proyecto emprendedor ante un panel de jueces, inversionistas y fondos de inversión.
-
El proceso de selección se llevará a cabo por un comité compuesto representantes del sector empresarial, académico y la incubadora StartupLab MX. Los proyectos serán evaluados con base en los siguientes criterios:
Originalidad de la Idea: Se valorará la originalidad y la innovación de la idea de negocio. Es importante que el proyecto sea único y se distinga de otros en el mercado.
Claridad de la Propuesta: Los proyectos deben presentar una descripción clara y concisa de la idea de negocio. Esto incluye una explicación de qué es el producto o servicio, cómo funciona y qué necesidades o problemas resuelve.
Impacto Social o Ambiental: Los proyectos deben demostrar cómo contribuyen a la solución de un problema social o ambiental en su comunidad y cómo se alinean con uno o más Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Cada uno de los criterios anteriores se calificará en una escala del 1 al 5, siendo 1 la puntuación más baja y 5 la más alta.
-
Los premios para los 10 equipos participantes se distribuirán de la siguiente manera:
El primer lugar recibirá un premio de $100,000 pesos. Este premio se divide en dos partes: $50,000. (cincuenta mil pesos 00/100 MN) en efectivo + $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 MN) en especie con servicios especializados.
Para los lugares del segundo al décimo, cada uno recibirá un premio de $50,000 (cincuenta mil pesos 00/100 MN) en especie con servicios especializados.
¡Forma parte del reto!
proximamente nueva convocatoria
Te recordamos que este programa solo se encuentra disponible para emprendedores dentro del estado de San Luis Potosí y NO TIENE COSTO.